Desde hace unos años la comunidad de autismo y Autism Speaks consiguió iluminar de azul más de 200 edificios y monumentos para marcar el Día Mundial de Concienciación del Autismo, el día 2 de abril. El año pasado edificios y monumentos históricos como Empire State Building, las cataratas del Niágara, 30 Rockefeller Center, la estatua del Cristo Redentor en Brasil, la ópera de Sidney en Australia, y muchos más edificios emblemáticos se iluminaron de azul para el autismo.
En España se iluminaron entre otros edificios emblemáticos la Torre Agbar de Barcelona, el Palau de la Música y el dinosaurio del Palau de las Artes y las Ciencias en Valencia, el Ayuntamiento de Badajoz…
Así mismo millones de personas vistieron de azul ese día, colocaron un globo azul en sus balcones.
Que significa ser azules : El color azul, a través de estas iniciativas, se ha transformado en un símbolo del autismo. Representa de alguna manera lo que viven a diario las familias y las personas con este síndrome. Hay veces que el azul es brillante como el mar en un día de verano, y otras veces, ese azul oscurece y se disipa como un mar de tempestad. Un poco es lo que le sucede a las personas y familias que se encuentran recorriendo este camino con tantos desafíos.
Hace dos años del diagnóstico de Javi, y solo recuerdo del dos de abril de ese año una reseña en el periódico.

Gijón es una ciudad azul por ese precioso mar que nos rodea, pero ese día lo vamos a llenar todavía mas de color azul,
Empezamos con la fiesta infantil JUGUEMOS JUNTOS en la que mas de 60 niños de distintas capacidades van a compartir juegos y alegrías. No tengo palabras para agradecer la ayuda y la colaboración, que además de forma anónimamente nos han proporcionado personas y empresas sin las cuales este acto no se hubiese podido realizar, y quiero transmitir también mi agradecimiento al Ayuntamiento de Gijón y a los estudiantes que voluntariamente nos van a ayudar en los actos. Es nuestro primer "acto oficial" como Plataforma, y deseamos que todo salga bien!!
Con el objetivo que la ONU marcó para el dos de abril: CONCIENCIAR Y DAR VISIBILIDAD AL AUTISMO a las 21:00 horas con nuestras camisetas, nuestros globos azules y con todo nuestro orgullo y amor por nuestros hijos nos acercaremos al acto del encendido rodeados de nuestros familiares y amigos, autoridades , y los protagonistas que todavía guarden fuerzas de la fiesta y responderemos encantados a las personas que paseando por la zona nos pregunten ¿Que pasa hoy aquí?

Dando difusión de estos actos estará la prensa local, la TPA, el Canal 10 con una entrevista a madres de niños con autismo, y así este light it up blue llegará a muchos de nuestros paisanos sabrán un poco mas del autismo y poco a poco quizás gracias a esto se vaya consiguiendo lograr mejorar la situación socio/educativa de nuestros hijos, queda mucho para esto, pero así vamos pasito a pasito.
Y gracias a Gonzalo Mieres finalizaremos los actos del dos de abril con:
Charla divulgativa
Salón de actos. Centro Municipal Integrado de El LLano Martes, 3 de Abril- 20 h.
Ya está activado el videochat....se pueden hacer preguntas...
Y hasta aquí puedo leer, si queréis saber mas ya sabéis os esperamos el día 3 en el Centro Municipal del LLano, jejeje
Vuestra sonrisa da esperanza.
ResponderEliminar